Desde que se creó el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas -RETIE- por el Ministerio de Minas y Energía en 2004, a través del Decreto 18039 de 2004, éste ha tenido cerca de 18 adiciones o modificaciones a través de diferentes resoluciones, y dado el amplio espectro de productos e instalaciones que cobija, es apenas normal que existan muchas dudas acerca del tema. En este artículo abordaremos las más comunes: de las más sencillas a las más complejas.
Empecemos por lo básico: Retie es un Reglamento Técnico-Legal obligatorio para Colombia, expedido por el Ministerio de Minas y Energía, el cual contiene los requerimientos generales que deben cumplir las instalaciones eléctricas, así como los productos con componentes eléctricos a comercializarse en el país.
Según el documento de Minminas, el objetivo de Retie es prevenir, minimizar o eliminar riesgos de origen eléctrico, estableciendo condiciones que permitan evitar accidentes, prevenir incendios, evitar daños, minimizar deficiencias, prevenir el error en los usuarios, así como propiciar la confiabilidad y compatibilidad de los productos y equipos eléctricos.
La versión vigente es la del 30 de agosto de 2013 (Resolución 90708), la cual incluye las resoluciones 90907 de 2013, 90795 de 2014, 40492 de 2015, 40157 de 2017 y 40259 de 2017, las cuales modifican y aclaran algunos apartes de la resolución original. Cabe mencionar que este reglamento está en constante revisión y actualización. Descargar última versión de Retie.
El certificado Retie es un documento que demuestra que los productos o instalaciones eléctricas están en conformidad con los requisitos del Reglamento Técnico. Este certificado es emitido por un Organismo de Certificación como versa, el cual a su ves debe estar debidamente acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC-
NTC-2050 se refiere a Norma Técnica NTC 2050 o Código Eléctrico Colombiano, la cual es de obligatorio cumplimiento en sus primeros 7 capítulos cumplimiento bajo la sombrilla de Retie. Descargar Norma NTC-2050.
La certificación Retie es de obligatorio cumplimiento para los productos y equipos a comercializarse en el territorio nacional. El certificado debe emitirse antes del ingreso de las importaciones al país.
La norma Retie es muy dinámica, y generalmente se presentan actualizaciones a la norma de manera anual, así que siempre es importante estar monitoreando las actividades del Ministerio de Minas en torno a este reglamento.
Recuerde que en versa cuenta con un equipo experto dispuesto a atender de manera ágil todas sus inquietudes sobre los pasos de su proceso de certificación de producto. Contacta a nuestro equipo de expertos a través de nuestro formulario, enviando un correo a info@equipoversa.com o vía WhatsApp / Celular en el número 317 432 6480.