Nueva Ley de Plomo: Conozca sus efectos sobre la comercialización de juguetes en Colombia

El pasado 27 de Julio, el gobierno nacional sancionó la Ley 2041 de 2020 (más conocida como nueva ley de plomo, juguetes y otros productos se verán afectados), con el principal objetivo de garantizar el desarrollo físico e intelectual de los niños en un ambiente sin este elemento.

Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición a altos niveles de plomo puede causar anemia, hipertensión, disfunción renal, inmunotoxicidad y toxicidad reproductiva. Se cree que los efectos neurológicos y conductuales asociados al plomo son irreversibles. No existe un nivel de concentración de plomo en sangre que pueda considerase exento de riesgo.

Existen muchas fuentes de exposición al plomo que pueden incidir en nuestra salud, en el caso de productos de uso diario, encontramos algunos productos cosméticos, medicamentos y juguetes no regulados. Por consiguiente, los consumidores deben preocuparse de comprar y utilizar solamente productos certificados, y así mismo las organizaciones que intervienen en la cadena de suministro de estos productos deben ser cada vez más estrictos en su control.

nueva ley de plomo juguetes carros pelotas

El efecto del plomo en los niños

Los niños de corta edad son particularmente vulnerables porque, según la fuente de contaminación de que se trate, llegan a absorber una cantidad de plomo entre 4 y 5 veces mayor que los adultos. Por si esto fuera poco, su curiosidad innata y la costumbre, propia de su edad, de llevarse cosas a la boca, los hace más propensos a chupar y tragar objetos que contienen plomo o que están recubiertos de este metal (por ejemplo, tierra o polvo contaminados o escamas de pintura con plomo)

Una vez dentro del cuerpo, el plomo se distribuye hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos, y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. El plomo almacenado en los huesos puede volver a circular por la sangre durante el embarazo, con el consiguiente riesgo para el feto. Los niños con desnutrición son más vulnerables al plomo porque sus organismos tienden a absorber mayores cantidades de este metal en caso de carencia de otros nutrientes, como el calcio. Los niños que corren más riesgos son los de corta edad (incluidos los fetos en gestación) y los que viven en medios económicamente desfavorecidos.¹

Nueva Ley de Plomo: Juguetes en Colombia

Según un estudio del Ministerio de Salud² que recoge estimaciones a nivel poblacional, el 13 % de la población infantil (1 a 5 años) en Colombia estaría con niveles de plomo en sangre superiores a los valores de referencia. Por esto, la reglamentación de plomo en pintura puede reducir la prevalencia de niveles de plomo en sangre en niños. 

Esto además evitará intoxicaciones con plomo en población infantil (daños
neurológicos irreversibles) y reducirá en un 76 % los costos de inversión correspondientes a diagnóstico y tratamiento, los cuales ascienden a más de 30 millones de dólares al año.

El principal factor de contaminación en este momento para los niños, se encuentra en pinturas presentes en juguetes, e incluso las usadas para pintar interiores en el hogar. Más del 50% de las pinturas usadas a la fecha contienen más plomo del nivel recomendado por la OMS.

¿Qué cambios trae la ley?

La nueva ley de plomo tendrá los siguientes aspectos principales:³

  • Implementación de medidas para prevenir la contaminación ambiental, las intoxicaciones por plomo y las enfermedades producto de la exposición al plomo.
  • Se prohíbe el uso, fabricación, importación o comercialización de artículos que contengan plomo en cualquiera de sus compuestos y exceda las 90 ppm (0.009%), en elementos como juguetes, accesorios, ropa, productos comestibles u otros artículos expuestos al contacto directo y frecuente por parte de niños y niñas y adolescentes.
  • Esto afectará los límites máximos permisibles de liberación y migración de plomo en juguetes, para estos últimos los niveles permitidos actualmente oscilan entre los 13 a los 160 mg/kg
  • También se prohíbe el uso del plomo en niveles superiores a los establecidos en: pinturas arquitectónicas, tuberías, accesorios y soldaduras empleados en la instalación o reparación de cualquier sistema de distribución de agua para uso humano, animal o de riego.
  • El incumplimiento acarreará sanciones que irán desde multas diarias hasta por 5 mil SMMLV, hasta el cierre temporal o definitivo del establecimiento de comercio o sitios de almacenamiento.

¿Cuándo empiezan a aplicar los nuevos niveles de plomo?

Esta ley ha tomado cerca de 2 años en sancionarse, desde su radicación en agosto de 2018, hasta su aprobación el pasado mes de julio, y tomará un tiempo más hasta que se haga efectiva la reglamentación que finalmente dará obligatoriedad de cumplimiento a estos nuevos niveles a través de los reglamentos técnicos de cada producto.

Como es normal en este tipo de cambios, se espera un periodo de transición entre la promulgación de la ley hasta su puesta en marcha definitiva.

Sin embargo, la recomendación es no esperar hasta la actualización de los reglamentos sino ser los primeros en empezar a implementar estos cambios, ya sea usted un importador, fabricante o comercializador, si empieza a hacer el proceso de cambio desde ya, tendrá una ventaja competitiva.

Desde Versa celebramos todas las acciones destinadas a proteger la salud, especialmente la de nuestros niños. Recuerde que contamos con un equipo experto atento a resolver todas sus inquietudes.

NUESTROS CANALES DE CONTACTO

Recuerde que en versa contamos con un equipo experto atento a resolver cualquier inquietud que tenga acerca de la ley del uso de plomo, o de cualquiera de las certificaciones que tenemos acreditadas.

Contacte a nuestro equipo de expertos a través de nuestro formulario, enviando un correo a info@equipoversa.com o vía WhatsApp / Celular en el número 317 432 6480.

Con Información de:
1.  OMS
2. Ministerio de Salud
3. Senado de la República.